jueves, 28 de agosto de 2014

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

BIBLIOGRAFÍA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA.

ARTÍCULOS:

1.- Comunicación Educativa. La verdadera comunicación no está dada por un emisor que habla y un receptor que escucha: sino por dos o más seres o comunidades que intercambian y comparten experiencias, conocimientos, sentimientos, a través de este proceso de intercambio como seres humanos , establecen relaciones entre sí y pasan de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria .

: (n.a.) s. a. “Comunicación Educativa”  Artículo en línea.
Recuperado el 24 de agosto de 2014 en:


2.- La comunicación, es un elemento indispensable en la vida del ser humano, con ella crea, produce y reproduce creencias, valores y visiones del mundo que le dan la oportunidad de estar con él y con los otros dentro de uno o varios contextos.

: (2003) González, R. “Comunicación Educativa”  Artículo en línea.
Recuperado el 24 de agosto de 2014 en:



3.- : (2013) García, C. “Comunicación educativa: Tendencias de investigación en el 2012” Artículo en línea.

Recuperado el 25 de agosto de 2014 en:




ENSAYOS:

4.- La comunicación educativa establecida por este mecanismo, tiene como fin último el intercambio recíproco de conocimientos, procedimientos y actitudes que constituyen la finalidad de la educación.


: (n.a.) Córica, L. “Concepto de comunicación educativa”  Documento en línea (Información de maestría).
Recuperado el 24 de agosto de 2014 en:


REVISTAS:

5.- : (n. a.) s. a. “Tecnología y Comunicación Educativa” Revista Electrónica.

Recuperado el 24 de agosto de 2014 en:


6.- : (n. a.) s. a. La Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, II Etapa (ISSN: 1989-4155), es una publicación electrónica de periodicidad mensual, editada por el grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga, España.

Recuperado el 25 de agosto de 2014 en:

7.- : (2000) Sierra, F. “Revista Latina de Comunicación Social” Revista.

Recuperado el 25 de agosto de 2014 en:

8.- : (n. a.) s. a. Revista Interacción.

Recuperado el 25 de agosto de 2014 en:

9.- : (n. a.) s. a.  Índice de varias revistas relacionadas con la Comunicación Educativa.

Recuperado el 25 de agosto de 2014 en:





10.- Propósito: La Maestría en Comunicación Educativa es una respuesta de la Universidad Tecnológica de Pereira a la necesidad de formar  profesionales especializados en la investigación y diseño de estrategias comunicativas en diferentes  modalidades  y propuestas educativas.
El Programa de Comunicación Educativa está dirigido a los profesionales de diferentes áreas del conocimiento  interesados en desarrollar Proyectos culturales de comunicación  educativa, aplicando nuevas teorías y tecnologías de información y comunicación.

: (n. a.) s. a. Maestría en Comunicación Educativa Información sobre la maestría en Comunicación Educativa en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.

Recuperado el 24 de agosto de 2014 en:



11.- : (n. a.) Vallejo, M., Martín, D., Torres P. “Comunicación Educativa: Analizar para transformar” Documento de información de museo para la INAH.
Recuperado el 24 de agosto de 2014 en:




12.- : (2012) Cantillo, C. Blog en donde se comparten artículos e información de interés sobre la “Educomunicación” como le llama la autora.

Recuperado el 25 de agosto de 2014 en:



13.- : (s. a.) Castiblanco, A. “Comunicación educativa: Una propuesta transdisciplinaria” Revista Ciencias Humanas.

Recuperado el 24 de agosto de 2014 en:


14.- La comunicación ha sido, es y será uno de los pilares de la cultura humana, y en particular, adquiere especial importancia en la transmisión de los saberes, es decir, en educación. Lingüistas como Saussure y Pierce estudiaron y definieron los conceptos básicos que intervienen en la comunicación. Pero, al no ser su estudio privativo de una ciencia en particular sino de varias, constituye en la actualidad una categoría polisemántica, por lo que, para su mejor entendimiento, se hace necesario un análisis epistemológico.

: (n. a.) Lazarde, G. “Comunicación y Comunicación Educativa” Documento en línea.

Recuperado el 25 de agosto de 2014 en:



15.- : (1998) Prieto, D. “Comunicación educativa en el contexto latinoamericano.” Intervención Psicosocial. Documento en línea.

Recuperado el 25 de agosto de 2014 en:





Martha María Zazueta Valdez
Exp.: 211208710














No hay comentarios:

Publicar un comentario