jueves, 28 de agosto de 2014

Conceptos de comunicación educativa



Tesis
La comunicación educativa, es una comunicación que se produce en un contexto especial (el ámbito educativo) y se la considera condición de posibilidad de la educación misma. Sin comunicación no existe educación posible.

Córica, J. (s/a) "Comunicación y nuevas tecnologías: su incidencia en las organizaciones educativas". (Tesis de maestría inédita). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 



Revistas
Es un concepto amplio en el que se ha considerado, por supuesto, el vínculo indiscutible entre comunicación y educación, la utilización de medios masivos de comunicación y tecnologías digitales en procesos formativos, la preparación de educadores en la incorporación de recursos mediáticos para la enseñanza y el aprendizaje, incluso la pedagogía de la comunicación y, más recientemente, paradigmas de comunicación para el desarrollo y la transformación de realidades sociales.

Medina-Mayagoitia, N. (2010). La comunicación educativa y su aplicación en línea. Revista Apertura: UDG virtual. Recuperado el 25 de agosto del 2014 de: APERTURA, http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura3/article/view/139/155

Síntoma de las inestabilidades de los territorios académicos afectados por el desarrollo y transformación constante de las tecnologías de la información y su incidencia en las nuevas formas de consumo cultural desde donde se está definiendo las nuevas formas de ser ciudadano, uno de los fines más publicitados dentro de los presupuestos filosóficos y éticos de la Ley de Educación vigente.

Castiblanco, A. (2000). Comunicación educativa: Una propuesta transdisciplinaria. Revista de Ciencias Humanas. Recuperado el 25 de agosto del 2014 de: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev18/castiblanco.htm



Biblioteca virtual
Cambio cultural generado por los medios de comunicación colectiva y los sistemas de información en la modernización de la enseñanza.

Espinoza, M. (s/a). Usos y apropiaciones de la tecnologías de la información y la comunicación en la formación del comunicador social, caso: Universidad Veracruzana (Versión electrónica). México. Recuperado el 25 de agosto del 2014 de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010a/634/Comunicacion%20educativa.htm



Artículo
Forma de acompañamiento a procesos sociales que tome en cuenta no lo que inducimos a hacer a través de la comunicación, sino lo que logramos en aprendizajes en las relaciones presenciales o bien mediante las posibilidades ofrecidas por los medios tradicionales y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Prieto, A. (1998). Comunicación educativa en el contexto latinoamericano (Abstract). 



Web
Dewey citado por Cirigliano-Villaverde (1997), identifica a la educación con comunicación y afirma que "es la única situación que explica cómo puede pasar un elemento cultural a otra persona". En síntesis como se puede educar.

Alva, M. (2005). Revista Avances en Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada San Pedro. Recuperado el 25 de agosto del 2014 de : http://manuelalvaolivos.obolog.es/importancia-comunicacion-educacion-60698

La educación y la comunicación, tienen como principal meta lograr ciudadanos responsables y participativos, con capacidad crítica, creadores en común de soluciones de los problemas, que cuestionen la información que reciben, que informen, opinen, se procuren sus propias fuentes de información y que las comparen con la que genera el poder mediático.

Salanova, E. (1942). Educomunicación. Recuperado el 25 de agosto del 2014 en : http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm























No hay comentarios:

Publicar un comentario