viernes, 4 de septiembre de 2015
La lucha de la luz y la sombra
Lectura 4
Luis Jesús Galindo Cáceres
En el presente capitulo el autor comienza hablando del proceso de la investigación, de cómo cada investigar la construyendo, empezando por la percepción y los interés de cada quien para comenzar este camino de análisis.
El reto básico que todo investigar enfrenta es el de la creatividad, la capacidad de configurar posibilidades a partir de posibilidades. La investigación es un proceso de creatividad reflexivo. Es decir, al investigar acontece lo mismo que en el arte o en cualquier otra actividad creadora. Entonces podemos afirmar que la creatividad consiste en la indagación de un tema de la ciencia de la inteligencia artificial, en la exploración de un espacio conceptual a través de cierto árbol de búsqueda. La creatividad, permite explorar la generación de la información desde distintos ángulos y centrarse en alguna dimisión en específico, ya sea: humana, social o cultural.
La dimensión de la sociedad se refiriere a lo más evidente de la compasión, lo que aparece a la mirada del observador que inicia una indagación. La dimensión de la cultura es lo que se encuentra más allá de lo evidente, la estructura que configura en poco a la diversidad y heterogeneidad de lo social. Mientras que la dimensión de la ecología es lo más amplio de toda la observación reflexiva, lo que permita relacionar lo social-cultural con lo no social ni cultural, lo que marca ámbitos generales de configuración de la escena humana. Las tres dimensiones se componen de niveles de abstracción y de complejidad en la configuración y la trayectoria.
Toda investigación que lleva como base la fenomenología, es decir, la realidad en todos los aspectos forma parte de la epistemología. Lo que quiere decir, que se utiliza una metodología determinada, y es esta quien decide el camino general donde las operaciones concretas representan los pasos particulares. La epistemología se ordena en una dimensión superior a la metodología, pero está íntimamente relacionada con ella y con la tecnología. Es ahí donde se decide el para qué y el para quien se hace lo que se hace.
Reyna Denisse Sánchez Carrillo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario