jueves, 3 de septiembre de 2015

lectura 3 a paso de cangrejo

Ciencia tecnología y magia
En esta parte del libro el autor hace referencia a la ciencia y las épocas modernas en donde el conocimiento ya no solo es científico sino que hoy confiamos ciegamente en que todo lo que se ha descubierto de la ciencia es verdad y se ha caído en el conformismo, en donde los hombres de hoy solo pretenden obtener todo de la tecnología y es cuando habla de la tecnología productiva y la destructiva.
en el desarrollo de la creatividad humana, que ha sido utilizada mayormente para la supervivencia, en un principio utilizado para la fabricación de ropa para la protección del cuerpo, la fabricación de armas, la domesticación de animales, y la escritura.
cuando surge el método científico, lo que entonces significa que la creatividad y la imaginación de los seres humanos es lo que ha conducido a la creación del conocimiento, la creación del método, la ciencia.
Cuando la ciencia aparece la inventiva tecnológica la cual es muy notable y fundamental hoy en día.
Se habla de la ciencia como el método que subordina la teoría de los resultados experimentales, también hace alusión a que es mas importante y valido desacreditar una teoría mostrando otra nueva, que validando constantemente todas ellas, ya que así es como se logra el avance del conocimiento científico.
También si mencionamos en esta lectura la ciencia experimental, la ciencia moderna, la cual primero el autor menciona que es importante entender que es la inducción, la deducción y el pensamiento racional, y que impacto tienen en la ciencia, para después saber el método para la búsqueda del conocimiento.
La inducción se trata de la observación, y la experimentación de un fenómeno, se trata de analizar lo que a través de la experiencia ya sea experimentando u observando nos inducirá después a deducir.
La deducción, por otro lado, es una secuencia de enunciados tales que cada uno de ellos puede ser derivado de los anteriores. Con base en una observación o en un enunciado, la mente racional, utilizando la deducción, puede construir una serie de enunciados racionales. El límite de la deducción es que deja abierto el interrogante de cómo probar que el primer enunciado es correcto
La mente de los seres humanos es biológicamente hecha para resolver problemas de supervivencia, no para saber absolutamente todos los aspectos de la realidad, es palabras más comunes hay preguntas que sus respuestas van más allá de lo racional a las que simplemente no tenemos respuesta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario