domingo, 25 de octubre de 2015

Lectura 9: La observacion documental Azucena Lopez

Creatividad, ordenador y escuela
La observación documental.

Existen muchas clases de documentos en los que se quedan plasmados los fenómenos sociales, entre ellos están archivos, cómputos estadísticos, artículos de prensa, documentos personales, instrumentos y utensilios, fotografías y videos.
Estos documentos se pueden clasificar de distintas maneras, y una de ellas, la mas simple, consistiría en diferenciar los documentos escritos de los que contienen cifras, clasificando aparte los que no entran en ninguna de las dos anteriores categorías.
Otra forma podría ser marcando la diferencia existente entre los documentos originales y sus reproducciones, sin embargo, esta es complicada ya que, poniendo como ejemplo la grabación de una conversación, esta en si es una reproducción, pero a la vez es la única manera que se tiene para documentar un fenómeno que, de otra forma, no hubiera dejado huella.
Por tanto se habla de los documentos espontaneos y artificiales.
- Los documentos escritos
Los archivos públicos y los documentos oficiales. 
           Dentro de los documentos oficiales existen los archivos públicos, que son       documentos originales del gobierno que no se pueden consultar públicamente salvo en determinadas ocasiones, los censos y computos estadísticos y publicaciones oficiales difundidas públicamente.
a) Los archivos públicos: Las ciencias sociales podrían hacer muchos avances si todos los documentos oficiales fueran de libre consulta hacia la población en general.
-Los archivos centrales: Francia cuenta con una administración en el gobierno que se encarga de la conservación de los archivos a nivel nacional.
Despues de cierto tiempo se les debe hacer entrega de todos los documentos oficiales, sin embargo, a pesar de esta ley, los ministerios no entregan todos los documentos.
El Ministerio Interior, que cuenta con documentos esenciales para la ciencia política, ha conservado y destruido muchos expedientes.
Ademas, los archivos recientes no pueden ser consultados por el pueblo, por lo cual el especialista en ciencia social, quien trabaja con lo que sucede en la actualidad, no puede hacer su trabajo libremente,
-Los archivos locales: La organización de estos se diferencia entre departamentales o municipales.
Los departamentales se organizan de manera centralizada. Son nombrados por el Ministerio de Educación Nacional y la comunicación de documentos es sometida a las mismas reglas que los archivos nacionales.
Los archivos municipales son guardados por el alcalde y sus gastos de conservación son obligatorios del municipio. Pueden ser accesados por la población mas fácilmente, sin embargo, la información es decepcionante.
b) Las publicaciones parlamentarias y administrativas.
El Journal Officiel tiene documentación de primer orden para el estudio de la vida parlamentaria y de los partidos políticos, a los que no se les presta suficiente atención.
Las ediciones de Debates Parlamentarios pueden ser estudiadas en su contenido para entender las posiciones políticas de los distintos partidos y la evolución de sus tendencias.
Los anexos de Documentos Parlamentarios tienen todos los proyectos de ley en ellos y se pueden hacer análisis comparativos de las preocupaciones de las clases poderosas de la opinión publica.
Las publicaciones administrativas son variadas, hay anuarios administrativos que permiten estudiar sobre el personal que dirige el gobierno, compilaciones de actos administrativos y boletines de ministerios, los cuales permiten el estudio de servicios públicos.
Todas las publicaciones oficiales se examinan en una revista de Documentación Francesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario