jueves, 27 de agosto de 2015
Ilustración y sentido común
De acuerdo a lo que el autor menciona en este artículo, dice que es condición indispensable para una ética intelectual lustrada estar dispuestos a someter a crítica que no solo cualquier creencia, sino, incluso que la ciencia nos presenta como verdades absolutas.
La herencia fundamental de la ilustración reside en que hay un modo razonable de razonar y, si se tienen los pies en el suelo, todos deberíamos coincidir en lo que estamos diciendo, porque incluso en filosofía hay que hacer caso al sentido común. Por lo tanto, el buen ilustrado cree que las cosas van de determinada manera.
Lo cierto, es que también existe el sentido común y por ende debemos de saber que no siempre la razón será la respuesta correcta en los acontecimientos. El sentido común nos dice que hay casos en los que todos podemos estar de acuerdo en cómo van las cosas.
También en el artículo se narra sobre las cinco necesidades de un ilustrado, las cuales son: la alimentación, el sueño, el afecto, el juego y el preguntarse el porqué. Todos los seres poseemos estas necesidades desde el momento de nacer, incluso las primeras cuatro también son características de los animales, a excepción de la última, “los porque” solo los preguntan los seres humanos.
Reyna Denisse Sánchez Carrillo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario