miércoles, 11 de noviembre de 2015

Lectura 4: "La lucha de la luz y la sombra"

En el proceso de investigación es necesaria una estructura de creatividad,interés, disponibilidad, visión, verificación, exploración
 La relación entre la ciencia y la heurística, se usa para la resolución de problemas, pero de una manera mas abierta y libre, en cierto sentido es la base de la ciencia y su continuación.  El investigador posee ciertas características, "Observación" para no perder detalle de todo lo sucede a su alrededor y lo que acontece, debe de ser reflexivo, disciplinado, creativo, explorador y humilde para poder llevar a cabo una buena investigación.
Entonces, Para investigar se necesita que cada persona, o cada uno de nosotros conozca el entorno en el que vivimos y mejor a un el entorno que rodea nuestro punto de interés.
Entonces lo que dice es que se crea conocimiento por medio de la observación.
El investigador explora el mundo social en todos los fondos de significado y configuración que lo conforman, sintetiza imágenes, y conceptos haciendo referencia a lo social que permiten nuevos efectos perceptivos.
La interacción permite promover actos de creación colectivos en la puesta de escena de la comunicación.
La investigación es un proceso de creatividad reflexivo
Lo que significa que para hacer investigación, es algo sano, que ayuda a mejorar nuestros pensamientos, hay que tener en cuenta que necesitamos tiempo y esfuerzo.
Asimismo se mencionan las dimensiones de percepción de lo social-humano:
-Dimensión de sociedad: Hace referencia a lo que aparece en la mirada del observador que inicia una indagación
-Dimensión de la cultura: Es la que se encuentra más allá de lo evidente, configura a la diversidad de lo social.
-Dimensión de la Ecología: Permite relacionar lo social cultural con lo no social ni cultural, lo que marca los límites entre lo humano y lo no humano.

-Francisco Del Sol

No hay comentarios:

Publicar un comentario