lunes, 2 de noviembre de 2015

Ciencia, tecnología y sociedad

Ciencia, tecnología y sociedad Impactos y consecuencias de la tecnología La tecnología al paso del tiempo ha evolucionado y cambiado el mundo en todo su concepto. Empezamos cuando las industrias donde se utilizaban maquinas a gran escala para la producción de las mercancías más diversas, sin embargo la era de la sociedad industrial está tocando su fin, ya que el impacto de el gran cambio de la tecnología está dando lugar a los expertos donde se generalizó la nueva etapa de la evolución de la sociedad. Para esto, tenemos las utopías tecnológicas donde el autor Orwell en su gran obra dice que la tecnología es un instrumento donde se utiliza para controlar y gobernar las conductas del hombre. Ponemos como ejemplo los medios de comunicación, es decir, como los nuevos medios de comunicación ha manipulado la mente de la gente haciéndoles ver lo que es necesario y no lo que realmente está pasando en el mundo real. Por otro lado el autor Huxley, en su obra llamada “Un mundo feliz” donde este lo llama “Genética” donde menciona que la tecnología a llegado al mundo para sustituir al humano. “La propia lógica de la tecnología y de la ciencia la que aparece como una ideología en si misma, a la cual debe reducirse la vida humana: La construcción tecnológica del ser humano se manifiesta como la única solución de los problemas pero con el coste de eliminar lo propiamente al humano”. Entendemos con lo anterior, que en si la tecnología ha venido a sustituir al hombre, a que aquel trabajo que el hombre realizaba con esfuerzo y dedicación, se ha ido reduciendo gracias a que una maquina ha venido a realizar el trabajo de una manera rápida y sencilla. Para esto, los límites de la tecnología se ha visto de manera positiva como negativa, donde por una parte mencionan que dentro del siglo 19 donde la maquina se consideró que los males del hombre derivan de esa hegemonía irrespetuosa hacia el sujeto, que le convertía en un mero apéndice e instrumento para alcanzar unos fines. El hombre debe de ser el doblemente acertado sobre el trabajo realizado, la lógica de nuestro siglo, el ritmo acelerado con que se suceden los descubrimientos y avances científicos y sus aplicaciones donde obligan al hombre a tratar de adelantarse a los mismos a impedir posibles desviaciones y abusos derivados de sus usos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario