jueves, 21 de mayo de 2015

10. Teoría de Gestalt

Es uno de los pocos ejemplos de una construcción racionalista en psicología. Empiezan con ciertas ideas abstractas acerca de la naturaleza de la percepción y del pensamiento, y la estructura de la experiencia psicológica. Pasan entonces a interpretar las observaciones familiares en términos de estos nuevos conceptos y disponen demostraciones sorprendentes de la operación de las supuestas fuerzas organizacionales a las cuales se refiere su teoría.
f Prioridad de la Percepción en la Teoría de la Gestalt
Las demostraciones de esta teoría fueron tan convincentes que solo un opositor desvirtuaría sus logros. El ataque central a la teoría de la asociación se enfocó sobre la teoría del haz de sensación la cual sostiene que una percepción se compone de un haz de elementos de tipo sensorial, vinculados entre si por la asociación.
Leyes de la Organización Perceptual:
1. Relaciones de figura-fondo
2. La ley de la proximidad
3. La ley de la similitud
4. La ley de la dirección común
5. La ley de la simplicidad
f Los Problemas Especiales del Aprendizaje
La teoría de la huella, el olvido, la memorización mecánica, etc.
f Apreciación de la Teoría de Gestalt del Aprendizaje
Posición de Gestalt acerca del aprendizaje:
Práctica, motivación, comprensión, transferencia, olvido.
La psicología de Gestalt tuvo un efecto estimulante y saludable sobre el estudio del aprendizaje y la memoria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario