lunes, 18 de mayo de 2015

NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE


NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE

 

Mario Rene Sarrazín Romo    EXP. 211203223

 

La capacidad de adquirir y almacenar información es una de las ventajas más significativas que posee un organismo gracias a su sistema nervioso, través de su evolución, probablemente pasó desde una simple red de neuronas, hasta la formación de redes de complejidad creciente, implicadas principalmente en el mantenimiento de la estabilidad del ambiente interno y la regulación de la posición del cuerpo en el espacio. Las células de especialización creciente, migraron y se localizaron en un extremo, dando inicio a la formación del cerebro como órgano.

  La evolución continua produjo que se agregaran en la parte frontal de las estructuras más antiguas, otras más nuevas y de complejidad creciente, que se desarrollan en forma de tejidos pares y simétricos, originando a los hemisferios cerebrales su máximo grado de especialización con la formación de la corteza cerebral. Aunque todas las células cerebrales se hallan presentes en el momento del nacimiento, la tasa de crecimiento, el grado de mentalización y el número de dendritas varía mucho ya que se requieren ambientes adecuados de nutrición para sostener tal crecimiento.

 El proceso de aprendizaje se halla involucrado en todos los animales, e Involucra cambios conductuales, Definir el aprendizaje es difícil, e incluso controversia, señalan que el aprendizaje pertenece a la categoría considerada como construcción, se observan alteraciones o modificaciones en la respuesta de un organismo y se infiere que ha aprendido, Thompson en una forma muy general, lo define como la modificación en la respuesta o en la conducta, resultante de la experiencia.
 
El aprendizaje es la modificación de la respuesta que no pueda ser explicada en términos de la maduración de los organismos o por la acción de agentes externos. Es importante tomar en cuenta que el comportamiento de un organismo es controlado por su dotación genética y está sujeto tanto a los cambios evolutivos como a los patrones predeterminados por el comportamiento heredado, dentro de éstos tenemos la capacidad de aprender de la experiencia y poder dar nuevas respuestas ante los mismos estímulos; se ha de distinguir entre las clases de cambios y sus antecedentes correlativos, que se consideren como aprendizaje y las clases donde ocurre cambio y sus antecedentes que no se consideran aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario