Pedagogía
sistématica
El presente libro trata de rescatar la manera en la que se maneja la
educación y hacerla ver como si fuera un sistema, para facilitar el
entendimiento de esta y toda la profundidad humanitaria que esta contiene. Para
empezar hablemos sobre lo que pretende la teoría de sistemas es que se
entendida como tema de
interdisciplinariedad y descubrir
la conformación de los elementos que hacen posible la unidad de lo real.
Cuando se habla de pedagogía sistémica la gran aportación que esta hace
es no solo estudiar los hechos y las situaciones, si no también las
acciones,, puedes deben ser consideradas importantes, ya que las acciones
humanas justifican los hechos, las realidades, o cualquier circunstancia que
nos lleve a concluir el por que. Entonces dentro de este enfoque, la pedagogía
sistémica, nos quiere decir que es importante considerar lo humanitario, que no
se pierda por tratar de simplificar una acción, o denominarla como un hecho que
no tiene validez. En las ciencias se
manejan categóricamente las conclusiones, las investigaciones, quedando solo
con lo obtenido sin tratar de profundizarlo, entonces este método permite entender desde una realidad totalmente humana
pues no solo debe determinarse como un hecho humano, si no también como una
acción.
No se trata de que esto se vea
como la verdad absoluta, pero es un método o una perspectiva diferente de ver
las cosas .
En la resolución de esta complejidad, la teoría de sistemas aporta una metodología adecuada que facilita
el que esta elaboración de inscriba en las coordenadas científicas y
tecnologías que permitan rotularla como invención pedagógica o al menos eso es
lo que dice el autor pero hay que ver que esto permite identificar las
variables que lo conforman, y analizarlas en tanto los elementos pero también
como redes.
Ahora bien, algo muy importante de lo que hace mención el libro es acerca
de el sistema educativo, que es algo que desde nuestra existencia a servido
para imponer nuestra cultura y pasarla de generación en generación. También es
cierto que el termino educación y educar tienen relación pero una vertiente
diferente, pues el educar como menciona el auto es algo que se da en otros
contextos, como el familiar, social, etc y la educación viene a hacer hincapié
en lo institucional.
Vemos que estas dos posturas tienen una inclinación diferente, pero
igualmente se asimilan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario