jueves, 7 de mayo de 2015

El aprendizaje de signos, de Tolman

Reyna Denisse Sánchez Carrillo En este capítulo el autor describe la teoría conductista, por medio de los símbolos. Menciona que el estímulo-respuesta juega el principal papel y cuáles son sus ventajas y desventajas. Primeramente se dice que para todo estimulo del ser humano hay una respuesta, es decir que nuestro conocimiento cognoscitivo aprende a ejercer una respuesta para cada situación de la vida y esta suele ser siempre la misma, pero algunas de la criticas que recibe son que hay muchos tipos de estímulos para cada acontecimiento, ya que reacciones de diferentes formas en una misma situación dependiendo de cada persona, así como de cada historia de vida. La teoría de Edward C. Tolman, se denominó conductismo propositivo sistemático. Más tarde del propio autor y otros investigadores la llamaron teoría del signo Gestalt de la experiencia. Tolman era conductista y estaba interesado en saber cómo la teoría de la conducta hacía contacto con nociones tales como el conocimiento, pensamiento, planeación, Interferencia, propósito e intención. El principal aporte de Tolman fue su oposición a ciertas premisas restrictivas, adoptadas por sus antecesores contemporáneos estrictamente conductistas. Creía que la conducta debía analizarse en el nivel de la acciones, no de los movimientos, que estaba dirigida por una meta, y que era dócil y variada de acuerdo a las circunstancias ambientales en la búsqueda de una meta dada. La consecución de una meta o estado final, debe convertirse en una unidad de análisis del psicólogo. La docilidad de la conducta significa solo que ésta es adaptable a las cambiantes circunstancias. La conducta debe describirse en términos de propósitos o en términos de movimientos, en la teoría del aprendizaje se denomina problema molar. Tolman, proponía una visión de los seres humanos y de los animales que ponía el acento en la reflexión deliberada del organismo acerca de los problemas, sus representaciones internas en el ambiente. En conclusión, la teoría de Tolman tenía la idea básica de que los organismos adquieren conocimientos acerca de su medio ambiente, de donde están localizadas en él las metas más importantes y de la forma de ir de un lugar a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario