jueves, 21 de mayo de 2015
Desarrollo teorías cognoscitivistas
El sistema cognoscitivo se desarrollo en la historia humana a través de la evolución, ya que el desarrollo se lleva a cabo en la vida de cada persona, actuando como un instrumento de ajuste o ayuda para guiar acciones. Los sistemas cognoscitivos sirven para adquirir información construyendo planes de acción basados en contingencias de información; dichos planes son como los programas de computadoras que residen en la memoria y que pueden llamarse a la memoria del funcionamiento con el fin de orientar las acciones emprendidas como respuesta a los contenidos.
La memoria a largo plazo es la que se deposita a través de nuestros conocimientos y habilidades más permanentes, donde contiene todo lo que conocemos y que actualmente no se encuentra en nuestra memoria activa. Y la memoria a corto plazo tiene una capacidad limitada donde da cabida a unos cuantos reactivos de información y puede concebirse en el conjunto de modos activados en la memoria mediante la repetición o como un lugar en el cual se producen.
Jesús Francisco Ruiz Del Sol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario