miércoles, 13 de mayo de 2015
Lectura 10 Rocio Serda
10- Teoría de Gestalt.
La teoría de la Gestalt había comenzado a desarrollarse en Alemania desde que la anunciara Max Wertheimer en 1912, esta teoría es uno de los pocos ejemplos de una construcción racionalista en psicología. Los gestaltistas empiezan con ciertas ideas bastante abstractas acerca de la naturaleza de la percepción y del pensamiento, y la estructura de la experiencia psicológica; pasan entonces a interpretar las observaciones familiares en términos de estos nuevos conceptos, y disponen demostraciones de la operación de las supuestas fuerzas organizacionales. Los psicólogos de la Gestalt se interesaban fundamentalmente en la percepción y en los procesos de resolución de problemas. Al aprendizaje se le consideraba como un fenómeno secundario lo que se aprende es producto de las leyes de la organización perceptual.
La psicología de la Gestalt se inició en el campo de la percepción. El ataque central a la teoría de la asociación se enfocó sobre la teoría del haz de sensación la cual sostiene que una percepción se compone de un haz de elementos de tipo sensorial, vinculados entre sí por la asociación. Los psicólogos de abocaron a los problemas del aprendizaje y los argumentos que antes habían esgrimido en contra de la sensación se volvieron en contra del reflejo.
EL punto de partida del tratamiento de Gestalt del aprendizaje es la premisa de que las leyes de la organización en la percepción son aplicables al aprendizaje y a la memoria. Lo que almacena en la memoria son huellas de cuentos perceptuales y como las leyes organizacionales rigen la estructura de las percepciones, también caso del aprendizaje por ensayo y error. La teoría de la Gestalt asigna una gran importancia a la forma en la que el sujeto estructura o “ve” la situación problemática, y aun sobresaliente en la acción correcta dentro de esa estructura. Así, la facilidad o dificultad del problema es en gran parte una cuestión de percepción.
Shio, mi nombre actual! Aqui les dare unos datos curiosos. Un poco de mi vida, musica, y mas!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario