martes, 19 de mayo de 2015

Capitulo 13 “Desarrollos recientes en las teorías cognoscitivistas””

Melissa Geovanna Figueroa Yánez. Expediente 211 202 174 La crítica de la teoría E-R del condicionamiento, precondicionamiento sensorial y los mapas cognitivos, de acuerdo con estos resultados, los organismos adquieren conocimiento acerca de las disposiciones espaciales y regularidades de los eventos en su mundo, que en apariencia no se reduce a vínculos de estímulo-respuesta. La distancia de que todo el conocimiento puede reducirse a asociaciones de estímulo respuesta. La insistencia de que todo el conocimiento puede reducirse a asociaciones de estímulo-respuesta parece un error difundido por los primeros fundadores de la teoría conductista del aprendizaje, el conocimiento en términos de respuesta conductuales el conocimiento que una persona tiene acerca de algún evento con las ejecuciones que emplea para indicar ese conocimiento, puede demostrar su conocimiento de ese hecho a utilizarlo de diversas formas en apoyo de muchas ejecuciones diferentes. La teoría congnoscitivista se interesa por la forma en que los organismos conocen su mundo y la manera en que emplean ese conocimiento para guiar decisiones y ejecutar acciones efectivas. Los componentes básicos de un sistema de procesamiento de información son los receptores sensoriales que reciben entradas del medio ambiente, las unidades efectoras que producen respuesta, un almacén de memoria y un procesador central (pensamiento, juicio y toma de decisiones). La memoria de largo plazo es la depositaria de nuestros conocimientos y habilidades más permanentes; contienen todo lo que conocemos y que actualmente no se encuentra en la memoria activa. A partir de estudios de la memoria de corto plazo (MCP), se ha determinado que el recuerdo de información que un sujeto humano tiene se comprueba pocos segundos después de realizado el experimento; y lo determina: Codificación; nombre asignado al reactivo del estímulo y depositada en la MCP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario