viernes, 22 de mayo de 2015

APRENDIZAJE DE SIGNOS EDWARD C. TOLMAN.


CAPITULO 11 



Edward C. Tolman realizo una teoría llamada conductismo propositivo en 1932, aunque tiempo después, él y otros investigadores la llamaron teoría de signo Gestalt o de la expectancia.

Tolman era conductista y se interesaba en saber cómo la teoría de la conducta tenía que ver con el conocimiento, pensamiento, la planeación. El describía al comportamiento de un animal en términos de sus motivos, pizcas de conocimiento, expectativas, intenciones y propósitos.

Su principal aporte

Fue su oposición a las teorías de sus antecesores estrictamente conductistas. Era un observador agudo del comportamiento animal y criticaba la teoría del reforzamiento. Tolman creía que la conducta debía analizarse en el nivel de las acciones, que estaba dirigida a una meta, que era dócil y variaba de acuerdo a las circunstancias ambientales en la búsqueda de dicha meta. Según el, la consecución de una meta o estado final debía convertirse en la unidad de análisis del psicólogo.

Tolman proponía una visión de los seres humanos y animales que especificaba la reflexión deliberada del organismo acerca de los problemas, sus representaciones internas del ambiente y la forma en que se podían usar dichas representaciones para la resolución de problemas. Tolman pensaba que los organismos adquieren conocimientos del medio ambiente, la localización en este de las metas importantes y la forma de ir de un lugar a otro.






Carolina Rodriguez Gonzalez

No hay comentarios:

Publicar un comentario