martes, 19 de mayo de 2015

lectura 5. La teoría sistemática de la conducta de Hull

La teoría sistemática de la conducta de Hull

Hull era un conductista y buscaba una teoría que explicaba como y por que los organismos emitían respuestas peculiares, descubrió que el ambiente en común el resultado de las conductas seleccionadas.
Mediante experimentos hull fue ampliando su percepción del la conducta descubriendo que el habito es una fuerte influencia al comportamiento humano.

Para hull  el concepto de impulso era muy importante pues según sin el no habría reforzamiento primario, los organismos no podían actuar por que cada impulso especifica una necesidad de legar a una meta, tampoco podría haber una respuesta  por lo tanto no podría haber ninguna regulación de los hábitos creando una necesidad en el organismo.
Hull vivió experimentando para poder entender las distintas conducta, una de las cosas que descubrió fue que la bondad del reforzamiento  no influye sobre la fuerza del habito.

Hull escribió numerosos trabajos alrededor de múltiples problemas relacionados con el aprendizaje, mantenía una visión como la de Darwin es decir creía que los organismos evolucionan de acuerdo con la capacidad de sus sistemas nerviosos para adaptar su comportamiento a las exigencias ambientales.
Concebía el aprendizaje como uno de los medios primordiales a partir del cual los organismos logran adaptarse.
A pesar de los defectos que tuvo la teoría fue de gran avance para el concomiendo del aprendizaje.



No hay comentarios:

Publicar un comentario