Se denominó conductismo
propositivo en su principal trabajo sistemático. Más tarde se le llamó teoría
del signo Gestalt o de la expectancia. La designación aprendizaje de signos
constituye un nombre satisfactorio y breve.
El principal aporte de Tolman fue
su oposición a ciertas premisas restrictivas, que contrarrestó en parte,
adoptadas por sus antecesores y contemporáneos estrictamente conductistas.
f
La Conducta como Acciones Dirigidas a una Meta
La docilidad de la conducta
significa sólo que ésta es adaptable a las cambiantes circunstancias y que el
modo de conseguir algún fin varía según los medios disponibles.
Las obras escritas de Tolman
abarcan unos 30 años, por lo que fueron cambiando de forma y contenido los
constructos teóricos.
f
Los Constructos Teóricos del Aprendizaje de Tolman
Expectancias y mapas
cognoscitivos
La idea básica de Tolman es que
los organismos adquieren conocimiento acerca de su medio ambiente, de donde
están localizadas en él las metas importantes y de la forma de ir de un lugar a
otro.
Aprendizaje versus ejecución
En el sistema de Tolman las
expectancias son pizcas (bits) de conocimiento que el organismo aprende. Pero
nunca ejecutamos todas las acciones de las que somos capaces. De hecho, una
pizca o bit de conocimiento usualmente permanece dormida en la memoria hasta
que se necesita para lograr una meta deseada.
fEvidencia
Relevante de las Concepciones de Tolman
Asociaciones sensorio-sensoriales
Tolman argumentaba en favor de
las asociaciones directas entre los elementos sensoriales, unidades E-E en la
memoria.
Memoria de corto plazo en los
animales
Otra línea de evidencia que
sugiere el condicionamiento sensorial proviene de la habilidad de los animales
para recordar un estímulo durante intervalos breves de retención.
El aprendizaje de meta como
opción de respuesta
Como el aprendizaje de estímulo
respuesta y el de expectancia anticipan muy a menudo la misma consecuencia
conductual, es necesario diseñar experimentos especiales en los cuales sea
posible favorecer más a una teoría que a otra. Tres situaciones proporcionan
apoyo a la opción de la expectancia. Expectancia de recompensa, aprendizaje de
lugar, aprendizaje latente.
Alteración directa de la valencia
meta
Tolman creía que los animales
podían combinar varias pizcas o bits de conocimiento para inferir lo que
deberían hacer en una situación de elección.
El reforzamiento y la
confirmación de la expectancia
Tolman se oponía a la ley del
efecto, creía que el aprendizaje acerca de la correlación entre sucesos se
producía como resultado de experimentarlos juntos y que los castigos y
recompensas no eran necesarios.
fInfluencias
de Tolman
Planteó a las teorías de estímulo-respuesta
muchos de los persistentes problemas con los que ha tratado.
La teorización del
estímulo-respuesta se desarrolló y maduró mucho más allá de Watson, Pavlov,
etc.
Muy útil la información, gracias por compartir, sería bueno tener las referencias bibliográficas para su consulta.
ResponderEliminar